¿Eres tenista y no tienes cuenta verificada?
Con 22 pruebas y más de 26.000 € en premios en el Circuito IBP Tenis Pro, y cerca de 45 cuadros disputados en el AS Young Tour, septiembre aún no ha terminado y ya se consolida como uno de los meses con mayor actividad competitiva del tenis español.
Septiembre se está confirmando como el mes de mayor actividad de la temporada en el tenis español. La combinación del Circuito IBP Tenis Pro y del AS Young Tour by IBP Tenis ha permitido reunir más de 65 pruebas oficiales en todo el país, con un despliegue organizativo y competitivo sin precedentes en el calendario.
El IBP Tenis Pro ha desarrollado en septiembre 14 torneos, que se traducen en 22 pruebas entre cuadros masculinos y femeninos. El calendario ha llevado la competición a 11 provincias de 8 comunidades autónomas, con presencia en Madrid, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Galicia y Castilla-La Mancha.
En el aspecto económico, la dotación de premios supera ya los 26.000 euros, repartidos hasta cuartos de final en cada torneo. Eventos como el Open Ciudad de Loja, el Open Bembibre, el Trofeo Guillermo Bertrán o el Open de Benicasim han aportado bolsas destacadas, en un mes donde se han disputado torneos sobre dura, tierra y quick, obligando a los jugadores a adaptarse semana tras semana.
Y aún no ha terminado: varios torneos de esta semana siguen en marcha y restan por disputarse citas importantes en la última semana de septiembre, como el Open Navalmoral de la Mata, el Open Carmona o el Open Ciudad de Hellín.
En paralelo, el AS Young Tour by IBP Tenis ha puesto en marcha 6 torneos juveniles en septiembre, con sedes en Las Palmas, Xàtiva, Cádiz, Valladolid, Jerez de la Frontera y Cáceres.
Esto ha supuesto más de 40 cuadros en categorías de base (Sub-10 a Sub-18), alcanzando cerca de 45 pruebas. La participación masiva refleja la consolidación del circuito como una plataforma nacional de referencia para los jóvenes, ahora además reconocido oficialmente por la Real Federación Española de Tenis.
La variedad de sedes garantiza que jugadores de distintos puntos del país puedan competir cerca de casa, pero con un nivel organizativo de calidad nacional, lo que refuerza su papel en el desarrollo del tenis base.
En conjunto, septiembre ofrece una radiografía clara: el tenis español está más vivo que nunca, con un volumen de más de 65 pruebas oficiales en tan solo un mes. Esta cifra refleja la capacidad de IBP Tenis y la Fundación Blanco París para articular un calendario complementario que da continuidad desde la base hasta el tenis semiprofesional.
El impacto va más allá de la pista. Cada torneo es también un motor de comunidad, con recogidas solidarias de alimentos, la implicación de clubes y federaciones territoriales y la transmisión de valores como el esfuerzo, la igualdad y la solidaridad.
Con una última semana todavía por disputar y varios torneos en curso, septiembre no solo dejará cifras récord, sino también un mensaje claro: el tenis español cuenta con estructuras sólidas y coordinadas para seguir creciendo.
Open Ciudad de Hellín
Hace 2 horas