¿Eres tenista y no tienes cuenta verificada?
Desde siempre, el deporte ha estado directamente relacionado con la salud, tanto a nivel físico como a nivel mental. Si bien es cierto que llevar unos hábitos saludables no se reduce a la actividad física, la misma constituye un pilar fundamental para una vida sana. Por ello, desde Nara Seguros, marca de seguros de salud y vida, mostramos nuestro apoyo al deporte en todas sus formas. Así, entre otros, colaboramos en el Máster IBP Tenis 2022 y estamos patrocinando a la tenista española Sara Sorribes.
Encontramos un sinfín de deportes que nos permiten ejercitarnos y que nos aportan distintos beneficios dependiendo de la actividad escogida. En concreto, el tenis es uno de los deportes más completos que podemos practicar, pues nos permite entrenar cuerpo y mente a todos los niveles. Desde Nara Seguros, te contamos cuáles son los principales beneficios de este deporte y te animamos a practicarlo y a mantener unos hábitos de vida saludables.
A nivel físico, el tenis nos permite entrenar tanto la capacidad aeróbica como anaeróbica. Esto sucede porque es un deporte que requiere aguantar periodos de tiempo largos jugando en un nivel medio de intensidad, exigiendo una intensidad mayor en momentos puntuales.
Gracias a esto, estamos entrenando nuestra resistencia y nuestra capacidad cardiovascular mientras fortalecemos nuestra musculatura y ejercitamos la agilidad. Si observamos un partido con detenimiento, podemos ver en muchas ocasiones golpeos automáticos que generan un ritmo determinado hasta que un cambio de velocidad obliga a hacer un arranque, una frenada, un sprint o una modificación rápida de la dirección.
A este respecto, el tenis ayuda a trabajar la coordinación y el equilibrio, así como la flexibilidad. Algunas bolas pueden tomar trayectorias imposibles que requerirán de estiramientos o cambios de sentido a gran velocidad. Además, debemos contar con que utilizamos un elemento externo a nuestro propio cuerpo, la raqueta, que debe tomarse como una prolongación de nuestras manos, teniendo que controlar su alcance, peso, etc.
Otro de los grandes beneficios del tenis es que nos permite entrenar todo el cuerpo. Por un lado, utilizamos las piernas para desplazarnos, con un ejercicio constante de cardio y, por otro lado, utilizamos los brazos para golpear la pelota, con lo que estamos entrenando la fuerza de los mismos. Además, con los movimientos que se realizan al estirarse, encogerse o cambiar de sentido, estamos incluyendo otras partes del cuerpo, como podrían ser la espalda o el abdomen.
De esta forma, el tenis se convierte en el deporte estrella para aquellos que quieran perder peso o entrenar cardio, ya que nos obliga a estar en constante movimiento y permite quemar un gran número de calorías. En comparación con otras actividades, debemos sumar que el tenis nos permite entrenar de una forma divertida y podemos hacerlo acompañados.
Así, el tenis nos puede ayudar a mejorar nuestra capacidad de trabajo en equipo y nos puede enseñar a competir de una forma sana. Al ser un deporte que necesariamente se juega acompañado de una o más personas, también puede sernos útil para socializar. Construir nuevas relaciones en un entorno que fomente el deporte y la vida saludable nos servirá también para afianzar estos buenos hábitos.
El tenis nos proporciona múltiples beneficios a nivel físico, pero también es un gran aliado para trabajar el bienestar mental. Este deporte nos permite desarrollar habilidades que nos serán muy útiles en nuestro día a día, tanto en el plano de agilidad mental, como en el plano ligado a la inteligencia emocional. Además, hacer ejercicio físico nos ayuda a desconectar de nuestras obligaciones y a reducir el estrés.
En cuanto a las capacidades que podemos desarrollar gracias a la práctica de este deporte destacamos la mejora de nuestra visión estratégica y la facultad de resolver problemas de manera veloz. Al final, cada bola que nos devuelve el contrario supone planificar cuál es la mejor respuesta en cuestión de segundos, lo que entrena nuestra agilidad mental.
En lo que a bienestar emocional se refiere, jugar al tenis nos ayuda a conciliar mejor el sueño, al haber realizado una actividad física, y también reduce las sensaciones de ansiedad, ira o agresividad, al exigir concentrarnos en dar a la pelota, y permitirnos una forma de desahogo a través del ejercicio.
Esta exigencia de concentración es también un entrenamiento para aprender a poner el foco en lo importante, ya sea una pelota de tenis, un asunto laboral o un tema personal. Una vez sabemos distinguir lo que es primordial, podemos empezar a relativizar, lo que resulta muy útil para desocupar la mente de los problemas que sólo nos quitan energía.
En Nara Seguros sabemos que encontrar el equilibrio cuerpo-mente es fundamental para alcanzar el bienestar y llevar una vida saludable. Gracias al deporte, podemos encontrar un espacio para ejercitar ambas partes. Con nuestros seguros de salud y vida, además, puedes complementar estos hábitos gracias a una atención adaptada a cualquier persona, independientemente de su edad, pues la salud es nuestro principal objetivo.
AS Young Tour Monteprincipe
Hace 2 días